M贸dulo 1: El negocio financiero (1 sesi贸n)
El banquero y la competencia LIDERAZGO.
Elementos esenciales de la intermediaci贸n financiera.
Estrategias de balance y de estado de resultados.
Taller: Rentabilidad bancaria
M贸dulo 2: Aspectos legales y de cumplimiento (1 sesi贸n)
El lavado de activos y la financiaci贸n del terrorismo.
Las leyes financieras.
Taller: Prevenci贸n del lavado de activos.
M贸dulo 3: Econom铆a aplicada al negocio financiero (2 sesiones)
Conceptos esenciales: Demanda agregada, inflaci贸n, devaluaci贸n, tasas de inter茅s, desempleo, PIB, Balanza de pagos.
Impacto de variables macro y microecon贸micas en el sistema financiero.
Taller: Banco Central en acci贸n.
M贸dulo 4: Productos y servicios bancarios (2 sesi贸nes)
Productos activos: Pr茅stamos de Consumo, Pr茅stamo Hipotecario, Tarjetas de Cr茅ditos y Cr茅ditos Comerciales (Pr茅stamos a Cuotas o T茅rmino, L铆neas de Cr茅dito, Pr茅stamos Interinos para la Construcci贸n, Cartas de Cr茅dito, Aval Bancario, Leasing Financiero, Factoring y Confirming.
Productos Pasivos: Dep贸sitos a la Vista y Certificados de Dep贸sito a Plazo Fijo.
Servicios Bancarios: Medios de Pagos y Maximizaci贸n del Efectivo. Canales Centros de Negocios y Canales Electr贸nicos. Banca Persona y Banca Empresa.
M贸dulo 5: Cr茅dito bancario (2 sesi贸nes)
Cr茅dito Bancario, Reglamento, Tipos de Cr茅ditos seg煤n Destino de Fondos .
Apetito de Riesgo de Cr茅dito. Principios de An谩lisis de Cr茅dito.
Las 6 C’s del Cr茅dito, An谩lisis cr茅ditos personales o comerciales.
Foco del an谩lisis: direcci贸n del negocio, financiero y cualitativo.
Principales indicadores.
Taller: La f谩brica de cr茅ditos.
M贸dulo 6: Marketing Org谩nico Bancario MOB (1 sesi贸n)
驴Banco de productos o de clientes?
Paretto de la base de datos, inventario de productos, 铆ndice de fidelizaci贸n.
Rentabilidad de los productos y servicios.
Estrategias de pasivos y activos.
El papel de las sucursales.
Taller: Implementaci贸n del MOB.
M贸dulo 7: Gesti贸n de capital humano en instituciones financieras (1 sesi贸n)
Nuevo paradigma de gesti贸n humana: Partner estrat茅gico
Aspectos claves de los subsistemas: selecci贸n, compensaci贸n, capacitaci贸n, relaciones laborales y salud ocupacional (+protocolos de bioseguridad)
Taller: regreso al trabajo
M贸dulo 8: Gesti贸n integral de riesgo (1 sesi贸n)
Norma ISO 31000
Gesti贸n integral de riesgo en la banca
Taller: Matriz de riesgo: probabilidad vs impacto